"Me unen a Colombia muchas cosas, un afecto especial, una admiración tremenda, he dicho hasta el cansancio que me parece el país más creativo del momento en toda Latinoamerica. Me parece que la evolución artística que hay en este país, producto de los problemas que han tenido que padecer a lo largo de estos muchos años, hace un producto maravilloso. Prendo la tele y lo primero que me encuentro es una campaña que invita a leer. Y esas son cosas que ustedes no se dan cuenta. Me parece que no hay nada mejor que pueda anunciar la televisión en el mundo que no sea vamos a leer. Ustedes tienen muchas cosas increíbles. Soy un amante de charlas con colombianos y si he de escoger pues mejor con colombianas, pero me gusta mucho la charla y las historias, por eso han tenido tantas cosas acertadas en la literatura, en la poesía, por eso tienen esa cultura que se nota al instante"
Habana,
siempre a las mitades tan mitad española tan mitad africana
saben bien las olas que en cada ventana siempre hay un testigo
Habana,
juran los que saben que no saben nada pa' entender lo tuyo...
Habana,
tan cerca y tan lejos como esos espejos que reflejan nada
unos al bloqueo otros a un reino que jamas vio nieve
Habana,
no ha podido Dios ni los 600 santos entender lo tuyo.
Mientras la Florida que es como esa tía que se fue a otro lado
se sienta a extrañarte en la Hayalia de las coincidencias
y yo que no toco vela en este entierro muero por la pena,
de no hacerle al mago y construir un puente de 90 millas
para que los primos corran a abrazarse como se merecen
y la ideología no se meta más en lo que no le importa,
que la historia es larga, y la vida es corta.
Hay un cubano en La Habana,
vendiendo habanos prohibidos
se le han quedado en la cama, tantos sueños dormidos
un cubano en La Habana,
que es inventor de futuros
bloqueado a la americana el enemigo cianuro,
un cubano en La Habana…
un cubano en La Habana que no es culpable de na'
Hay un cubano en Miami
rencores por tradición
sandwiches en su Varadero lunch en su malecón,
un cubano en Miami tercera generación,
que habla de asere y consorte con la misma canción
un cubano en Miami, un cubano en Miami,
que no es culpable de na'.
Que se sequen los pies los que persiguen la Florida,
que otros se lavan las manos con jabón de diplomacia
ni el bloqueo es remedio ni aferrarse es la medida,
cuando manda el orgullo siempre reina la desgracia
Puente habría que hacer un puente,
pa' unir a tanta gente,
en medio del conflicto ha vivido y vive gente
Puente habría que hacer un puente
pa' unir a tanta gente,
quizás la diplomacia no ha sabido hacer un puente
El tiempo va gastando el reloj de arena en tanto esperar
vamos a hacer un puente un puente hermano...
vamos a unirnos todos con este tumbao
allá en Pinar del Río se siembra bajo el sol,
tabaco contra el frío, cervecita con béisbol
Vamos hacer un puente un puente hermano..
vamos a unirnos todos con este tumbao
Que fácil ve el bloqueo, un yupi en la oficina,
domingos al buceo, merienda en la piscina.
Vamos hacer un puente un puente hermano...
vamos a unirnos todos con este tumbao
Cayeron las cortinas murió la guerra fría
el Kremlin ya está en ruinas quien quiere más espinas.
Vamos hacer un puente un puente hermano..
vamos a unirnos todos con este tumbao
guaracha la cubana con Celia y los Van Van
hay rastros de La Habana en Londres o en Milán...
'Quien' es el mundo fuera de la ventana y la cárcel construida por uno mismo. Es la libertad para escoger el camino cualquiera y preferir la soledad como argumento a la nostalgia… Es una historia con la prisa de los desesperados, es el flash back de los que se quedan amando solos.Son las docenas de preguntas sin respuestas que taladran dejando agujeros de nostalgia. ‘Quien’ es la pregunta que no hay que hacer pero se hace por el puro placer masoquista de los que piensan que padecer es el único remedio para el olvido.
El hombre que corria tras el viento!
Se sorprenderian de saber que ya hace mucho tiempo que la casualidad juega con ellos, una casualidad no del todo preparada para convertirse en su destino... Todo principio no es mas que una continuacion y el libro de la casualidad siempre sta abierto a la mitad.... ¿Crees en los amores a primera vista? - Acaso Existen otros?
'SANDUICHE DE PERNIL COM ABACAXI'.
-
Corría el primer semestre del año 2.005 y emprendí mi primer viaje a Río de
Janeiro, con la inmensa ilusión de encontrar la forma de grabar mi segundo
...
‘Abecediario’ alvarista
-
En 2005, al cumplirse 10 años del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado,
escribí esta columna en el periódico ‘Portafolio’, que hoy vale la pena
desempolvar. A...
El mejor regalo
-
Eran tus ojos negros de luna llena, tus brazos largos y blancos, tu risa
desnuda y serena. Era tu voz baja y ronca, alta y gruesa. Fueron tus manos
tiernas...
Primer desahogo de 2012
-
Siento que tengo una maldición, donde todas mis amigas tienen que perder su
tiempo con unos hombres que no las merecen.
¿Por qué les costara tanto dejar ...
Tu eres mi esperanza
-
Hay tantas cosas que me están pasando.., que analizándome ahorita a mí
misma, no sabía que estaban, era como si tuviera una venda en los ojos y la
luz se m...
La balanza..
-
No se trata de pesar, medir o calcular; se trata de usar una balanza que
nos haga un flash back y nos deje el presente claro, como el cielo después
de la...
Galeria-Actualización: Entrevistas
-
Imagenes correspondientes a diferentes entrevistas en diferentes momentos.
Entrevista 2001
Entrevista 2003
Entrevista Al Rojo Vivo 2008
La noche d...
Gracias por Hacer Parte
-
El proceso de recolección de firmas fue un éxito. Cinco mil más un
ciudadano firmamos la carta. 5.001 voluntarios que defendemos la
democracia. Abajo encon...
Hace once años había en Colombia otro güevón del mismo calibre. No era filósofo. Era abogado, periodista, humorista. También se disfrazaba: de portero, de empleada, de tinterillo… de lustrabotas. Otro confundido que, siendo colombiano, le dio por hacer locuras, cómo burlarse de los políticos que nos tenían viviendo en el eterno paraíso. Nos decía en la cara, desde la televisión: ‘Oigan, los están robando’, y nosotros ‘JUAJUAJUA’; ‘Oigan, los están matando’, y lo mismo: ‘JUAJUAJUA’… Un buen día, un viernes, 13 de agosto de 1999, cuatro balas infames callaron la payasada para siempre.
Jaime, parcero… qué falta tan dolorosa que hacés aquí abajo, en el culo del mundo, en este curioso Edén. Cuatro rugidos obtusos te silenciaron; acabaron con la risa de Colombia. Si estuvieras aquí, a lo mejor votarías por Antanas Mockus, payaso ridículo a quien le dio por creer que la educación es importante en este país de asesinos, y por quien voy a votar en estos días, haciéndome cómplice de su ridiculez y su más que seguro retardo mental.