Dichoso es el que ve
que cielo y horizonte
condenados están
a tenerse que entender
Juicioso es el que cree
que no existe partida
en la que no haya que
arriesgar para vencer
La felicidad no consiste en todo tener
si no en saber sacar, lo bueno que te da
ve antes salir el sol,
un águila o un halcón
que una legión de buhos en formación
Yo te mostraré
que todo en esta vida
lo puedes tener
si en ti logras creer
y te enseñaré a vencer a tu enemigo
que no son los demás
eres tú, ¡¡eres tú!!
hay que fracasar
y a veces fondo tocar
para ver la luz
y esta vida apreciar
la felicidad no consiste en todo tener
Si no en saber sacar, lo bueno que te da
yo te cantaré una nana
y mi voz te arropará
y en tus sabana, mi aliento
las pesadillas se irán
y algún día se cumplirán
todos tus sueños se harán realidad
y mañana amanecerá
el atrapasueños yo soy
Y algún día se cumplirán,
atrapo sueños, enjaulo el dolor
y mañana amanecerá
el atrapasueños yo soy...
Segundos no marquen minutos, minutos no marquen medias horas, medias horas no marquen las horas, horas no marquen los días, días no marquen semanas, semanas no marquen los meses, meses no marquen semestres, semestres no marquen los años, años no marquen décadas, décadas no marquen los siglos, siglos no marquen na, no marquen na, no marquen na...
"Fragmento tomado del libro : Mi vida como prisionero de Claudio Narea"
'Quien' es el mundo fuera de la ventana y la cárcel construida por uno mismo. Es la libertad para escoger el camino cualquiera y preferir la soledad como argumento a la nostalgia… Es una historia con la prisa de los desesperados, es el flash back de los que se quedan amando solos.Son las docenas de preguntas sin respuestas que taladran dejando agujeros de nostalgia. ‘Quien’ es la pregunta que no hay que hacer pero se hace por el puro placer masoquista de los que piensan que padecer es el único remedio para el olvido.
El hombre que corria tras el viento!
Se sorprenderian de saber que ya hace mucho tiempo que la casualidad juega con ellos, una casualidad no del todo preparada para convertirse en su destino... Todo principio no es mas que una continuacion y el libro de la casualidad siempre sta abierto a la mitad.... ¿Crees en los amores a primera vista? - Acaso Existen otros?
'SANDUICHE DE PERNIL COM ABACAXI'.
-
Corría el primer semestre del año 2.005 y emprendí mi primer viaje a Río de
Janeiro, con la inmensa ilusión de encontrar la forma de grabar mi segundo
...
‘Abecediario’ alvarista
-
En 2005, al cumplirse 10 años del asesinato de Álvaro Gómez Hurtado,
escribí esta columna en el periódico ‘Portafolio’, que hoy vale la pena
desempolvar. A...
El mejor regalo
-
Eran tus ojos negros de luna llena, tus brazos largos y blancos, tu risa
desnuda y serena. Era tu voz baja y ronca, alta y gruesa. Fueron tus manos
tiernas...
Primer desahogo de 2012
-
Siento que tengo una maldición, donde todas mis amigas tienen que perder su
tiempo con unos hombres que no las merecen.
¿Por qué les costara tanto dejar ...
Tu eres mi esperanza
-
Hay tantas cosas que me están pasando.., que analizándome ahorita a mí
misma, no sabía que estaban, era como si tuviera una venda en los ojos y la
luz se m...
La balanza..
-
No se trata de pesar, medir o calcular; se trata de usar una balanza que
nos haga un flash back y nos deje el presente claro, como el cielo después
de la...
Galeria-Actualización: Entrevistas
-
Imagenes correspondientes a diferentes entrevistas en diferentes momentos.
Entrevista 2001
Entrevista 2003
Entrevista Al Rojo Vivo 2008
La noche d...
Gracias por Hacer Parte
-
El proceso de recolección de firmas fue un éxito. Cinco mil más un
ciudadano firmamos la carta. 5.001 voluntarios que defendemos la
democracia. Abajo encon...
Hace once años había en Colombia otro güevón del mismo calibre. No era filósofo. Era abogado, periodista, humorista. También se disfrazaba: de portero, de empleada, de tinterillo… de lustrabotas. Otro confundido que, siendo colombiano, le dio por hacer locuras, cómo burlarse de los políticos que nos tenían viviendo en el eterno paraíso. Nos decía en la cara, desde la televisión: ‘Oigan, los están robando’, y nosotros ‘JUAJUAJUA’; ‘Oigan, los están matando’, y lo mismo: ‘JUAJUAJUA’… Un buen día, un viernes, 13 de agosto de 1999, cuatro balas infames callaron la payasada para siempre.
Jaime, parcero… qué falta tan dolorosa que hacés aquí abajo, en el culo del mundo, en este curioso Edén. Cuatro rugidos obtusos te silenciaron; acabaron con la risa de Colombia. Si estuvieras aquí, a lo mejor votarías por Antanas Mockus, payaso ridículo a quien le dio por creer que la educación es importante en este país de asesinos, y por quien voy a votar en estos días, haciéndome cómplice de su ridiculez y su más que seguro retardo mental.